Río Negro consigue que Nación repare una ruta nacional
La Justicia Federal de Río Negro aceptó el amparo colectivo que presentó el gobernador Alberto Weretilneck, en colaboración con diversos intendentes y cámaras empresariales. El foco de esta acción es la ruta nacional 151, que se encuentra en un estado muy deteriorado. El Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan, comentó que este momento es crucial para visibilizar el abandono de la ruta y pedir medidas inmediatas para proteger la seguridad de todos los rionegrinos.
Desde su cuenta en redes sociales, Weretilneck expresó su satisfacción por esta decisión judicial. “No podemos permitir que la desidia nacional siga poniendo en riesgo vidas humanas. Río Negro no está pidiendo privilegios, sino lo que es justo: rutas seguras y respeto por nuestra gente”, afirmó. El Juzgado Federal de General Roca, bajo la dirección del juez Hugo Greca, ordenó llevar a cabo una revisión exhaustiva de los tramos más críticos de la carretera y realizar pericias técnicas.
La situación de la RN 151
La ruta nacional 151, que abarca 150 kilómetros, se encuentra en condiciones muy malas, con deformaciones y baches importantes. Esta carretera es fundamental para la provincia, ya que conecta localidades como Cipolletti, Cinco Saltos y Catriel, y es frecuentada tanto por vehículos particulares como por camiones que trasladan recursos de la zona de Vaca Muerta.
El Fiscal de Estado, Pérez Estevan, destacó que el gobierno nacional ha reconocido su inacción en la ejecución de obras en los últimos dos años, lo cual respalda el planteamiento de Río Negro. “No vamos a resignarnos ante esta situación que pone en peligro vidas. Insistiremos hasta que se realicen las obras mínimas necesarias para garantizar la seguridad en nuestras rutas”, enfatizó.
Este tipo de decisiones judiciales no son nuevas. A lo largo del año, varios jueces federales en otras provincias también han ordenado reparaciones en rutas nacionales, evidenciando la falta de atención que se ha dado a estas importantes vías.
Reacción en Corrientes
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, manifestó su descontento sobre la gestión de obras en su provincia. En un acto reciente, reclamó por las afirmaciones de Vialidad Nacional sobre la reparación de la ruta nacional 117, que fue completada con recursos provinciales en lugar de fondos nacionales. “Es vergonzoso que se trate de engañar a la gente con estas afirmaciones”, subrayó Valdés.
Un informe reciente de la Fundación Mediterránea reveló que casi la mitad de las rutas nacionales en Corrientes están en mal estado. De los 1.940 kilómetros de rutas bajo jurisdicción nacional en la provincia, solo un 29,8% se encuentra en condiciones adecuadas. Esto demuestra la urgencia de atender este problema.
Inversiones en Catamarca
En Catamarca, ante la falta de fondos para obras públicas, el gobernador Raúl Jalil se reunió con líderes de empresas mineras para discutir contribuciones adicionales. Las empresas expresaron su compromiso con la pavimentación de la ruta provincial 43 y la construcción de un by pass que mejorará el acceso a zonas mineras, evitando así la congestión en las áreas urbanas.
Esta situación resalta el papel del sector privado en la mejora de la infraestructura vial, especialmente en tiempos en que los fondos gubernamentais son limitados.